La familia Bitkova, empresarios en Rusia, desarrolló un imperio en la rama de la ecología utilizando tecnología y materia prima de madera y derivados. Su empresa creció a nivel nacional y Europa a principios de los años 2000, impulsando plantas de desarrollo ecológico y convirtiéndose con los años en un negocio multimillonario.
Se convirtieron en una Corporación muy exitosa aportando a la sociedad grandes ventajas y beneficios para el desarrollo. El sector financiero, la Banca rusa se puso rápidamente a sus órdenes para ofrecer líneas de crédito a su disposición con montos abiertos según su requerimiento para mantener su desarrollo sostenido que serían también grandes negocios para ellos, la Banca.
La Banca aprobó al consorcio un crédito blando a largo plazo de 450 millones de euros para sus planes de desarrollo y crecimiento. Rápidamente también el gobierno ruso de Putin, se acercó a solicitar aporte a su campaña y gestión política de forma prepotente y exigente.
La familia de empresarios no estuvo de acuerdo en el apoyo a su gestión por sus diferencias ideológicas. Este fue el error de la familia Bitkova, pues su calvario dio inicio. Empezaron a ser víctimas de persecución, infamia, falsas acusaciones, abuso físico y emocional, abuso a sus derechos, tortura, amenazas, secuestro y violación a su hija, etcétera.
En su desesperación, la única salida viable era salir de Rusia, para lo cual evaluaron opciones y encontraron la posibilidad de venir a Guatemala y cambiar su identidad de una forma legal, según la firma que se ofreció a darles una solución para iniciar una nueva vida con nueva identidad. La firma estaba en relación directa con el Renap y la Dirección de Migración.
En el año 2009 llegan a Guatemala, e inician una nueva vida.
Nace su hijo Vladimir en 2012 y llevan una vida tranquila, tratando de olvidar los abusos y atropellos a todo nivel de que fueron víctimas por parte del Gobierno ruso. Sin embargo, en enero del presente 2015 fueron detenidos en allanamiento a su residencia, con órdenes de captura internacional, además por los delitos de falsificación de identidad y demanda del Banco de Rusia en acuerdo con el Gobierno, por deuda aún por 4.5 millones de euros, cosa que es falso, ya que venían pagando bien, según proyecciones a sus compromisos de pago de la deuda original de 450 millones de euros.
Actualmente, luego de nueve meses siguen capturados tratando de defenderse en condiciones sumamente difíciles y sin libertad, su hijo ha sido arrebatado durante algunos meses, en donde fue abusado y maltratado física y psicológicamente, obteniendo hasta hace poco de nuevo su custodia, pero con repercusiones serias a su integridad física y mental.
Se habla de la mafia que vinculada al Renap y Migración, forma parte de organización con estructuras de poder relacionadas con el Gobierno de Rusia y vínculo en Guatemala.
Este es un caso más de injusticia y abuso de poder por parte de Gobiernos totalitarios con vínculos con estructuras en Guatemala.
Están siendo atendidos jurídicamente por profesionales en la materia y todos los que podamos darles el apoyo moral, emocional o de otra índole para salir bien librados justamente de esta pesadilla de la que han sido víctimas.